Mezcales del Mictlah
Inicio
TIENDA
EL MEZCAL
Revista City Life
CONTACTO
LEYENDAS
NUESTROS CLIENTES
NUESTRO MAESTRO
Mezcales del Mictlah
Inicio
TIENDA
EL MEZCAL
Revista City Life
CONTACTO
LEYENDAS
NUESTROS CLIENTES
NUESTRO MAESTRO
Más
  • Inicio
  • TIENDA
  • EL MEZCAL
  • Revista City Life
  • CONTACTO
  • LEYENDAS
  • NUESTROS CLIENTES
  • NUESTRO MAESTRO
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • TIENDA
  • EL MEZCAL
  • Revista City Life
  • CONTACTO
  • LEYENDAS
  • NUESTROS CLIENTES
  • NUESTRO MAESTRO

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

El Agua es para los bueyes... el Mezcal para los Reyes

Soy un Rey
FacebookInstagramXYouTube
FacebookInstagramXYouTube
FacebookInstagramXYouTube
FacebookInstagramXYouTube
FacebookInstagramXYouTube
FacebookInstagramXYouTube

Mezcal Ancestral & Mezcal Artesanal

Mezcal Joven (Blanco)

De color claro sin añejamiento en barrica

Mezcal Reposado

Añejado de 1 a 12 meses en Barrica de Madera.

Mezcal Añejo

Añejado más de 12 meses en Barrica de Madera

Mezcal Cristalino

El producto reposado, pero clarificado 

Mezcal Avocado

El de sabor.

Mezcal Destilado Con

Al que se le pone algún ingrediente como pechuga de Pavo

Proceso de Producción

Horneado de Piñas de Maguey Espadin

COCCIÓN

 La cocción del agave es un paso fundamental en la elaboración del mezcal, ya que es el que da origen a los sabores y aromas profundos de la bebida. 


  • Preparación del horno: Se prepara un horno cónico de tierra con leña y piedras de río. 
  • Colocación de las piñas: Se colocan las piñas seccionadas en el horno. 
  • Tapado: Se tapan las piñas con hojas de plátano, agave, petate y tierra. 
  • Tiempo de cocción: El tiempo de cocción varía entre 2 y 5 días, dependiendo del sabor deseado. Cuanto más tiempo se cocinen los agaves, más pronunciado será el sabor ahumado del mezcal. 
  • Temperatura: Las temperaturas alcanzadas durante la cocción pueden llegar hasta los 900°C. 

 

Mezcales del Mictlah

TRITURACIÓN

 La trituración tiene como finalidad hacer que los monosacáridos obtenidos en la cocción sean más disponibles a la acción microbiana, así como a la captación de microorganismos del medio para favorecer la fermentación. 

 

  • Molienda manual: Se utiliza un mazo o machete para triturar el agave en un recipiente, lo que requiere de mucho esfuerzo físico. Este método tradicional se usa en la producción de pequeñas cantidades de mezcal por parte de pequeños productores. 
  • Molienda con tahona: Se utiliza una tahona de piedra que es jalada por un animal de carga, como un caballo. La persona que opera el molino debe remover constantemente el agave y el bagazo para que la piedra pase sobre ellos y los triture. 


El proceso de elaboración del mezcal también incluye: 

  • Corte y jimado del agave 
  • Cocción de las piñas en hornos 
  • Fermentación de las fibras resultantes de la molienda 
  • Destilación en ollas de barro o alambique de cobre 
  • Ajuste alcohólico manual

Tinas de Fermentado Artesanal

FERMENTACIÓN

 La finalidad del fermentado de maguey es transformar los azucares en alcoholes básicos y otros componentes organolépticos que conforman el mezcal. Las levaduras se alimentan con el azúcar del jugo (mosto), lo convierten en alcohol de baja graduación. 


 La fermentación del jugo cocido del agave se realiza de forma tradicional sin ayuda de aceleradores químicos lo cual permite a las bacterias y microorganismos como se alimenten del azúcar y lo convierta a alcoholes y otros aldehídos complejos 

Olla de barro para destilado ancestral de mezcal

DESTILACIÓN

 La destilación del mezcal es un proceso tradicional y artesanal que se realiza en dos etapas: ordinario y rectificado. Se lleva a cabo en alambiques de barro o madera, calentados con fuego directo, y se realizan las siguientes acciones: 


  • Separación de cabezas, cuerpo y colas: En la primera destilación, se separa el volumen inicial, llamado "cabezas", que se usa para desinfectar o encender el horno. Luego se obtiene el "cuerpo", que es el mezcal, y finalmente se cortan las "colas" por sus malos sabores. 
  • Rectificación: La sustancia obtenida en la primera destilación se somete a un segundo proceso de destilación. En este paso se separa el metanol a los 65°C, el etanol a los 78°C y el agua a los 100°C. 


La destilación del mezcal se realiza para garantizar que el mezcal tenga el porcentaje de alcohol deseado y un perfil de sabor a agave suave 

El Tipo de Mezcal por su Producción

MEZCAL

MEZCAL ARTESANAL

MEZCAL ARTESANAL

COCIMIENTO 

Horno de Pozo

Horno de Mampostería

Autoclave para cabezas


MOLIENDA

Tahona

Molino Egipcio o Chileno

Trapiche

Desgarradora de tren


FERMENTACIÓN

Recipiente de Madera

Pileta de Mampostería

Tanques de Acero



DESTILACIÓN

Alambique

Destiladores continuos

Columnas de cobre o acero

MEZCAL ARTESANAL

MEZCAL ARTESANAL

MEZCAL ARTESANAL

COCIMIENTO 

Horno de Pozo

Horno de Mampostería


MOLIENDA

Mazo en Canoa

Tahona

Molino Egipcio o Chileno

Trapiche

Desgarradora de tren


FERMENTACIÓN

Oquedades en Piedra

Recipiente de Madera

Pileta de Mampostería

Pieles de Animales


DESTILACIÓN

A fuego directo en alambiques de caldera de cobre u olla de barro o acero inoxidable

MEZCAL ANCESTRAL

MEZCAL ARTESANAL

MEZCAL ANCESTRAL

COCIMIENTO 

Horno de Pozo




MOLIENDA

Mazo en Canoa

Tahona

Molino Egipcio o Chileno



FERMENTACIÓN

Oquedades en Piedra

Recipiente de Madera

Pileta de Mampostería

Pieles de Animales


DESTILACIÓN

A fuego directo en ollas de barro

Copyright © 2025 Mezcales del Mictlah - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • TIENDA
  • Revista City Life

DEBES SER MAYOR DE EDAD

Al hacer clic en ENTRAR, confirmas que eres mayor de edad en tu país de residencia

SOY MAYOR DE 18 AÑOS

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar