Mezcales del Mictlah
Inicio
TIENDA
EL MEZCAL
Revista City Life
CONTACTO
LEYENDAS
NUESTROS CLIENTES
NUESTRO MAESTRO
Mezcales del Mictlah
Inicio
TIENDA
EL MEZCAL
Revista City Life
CONTACTO
LEYENDAS
NUESTROS CLIENTES
NUESTRO MAESTRO
Más
  • Inicio
  • TIENDA
  • EL MEZCAL
  • Revista City Life
  • CONTACTO
  • LEYENDAS
  • NUESTROS CLIENTES
  • NUESTRO MAESTRO
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • TIENDA
  • EL MEZCAL
  • Revista City Life
  • CONTACTO
  • LEYENDAS
  • NUESTROS CLIENTES
  • NUESTRO MAESTRO

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta
FacebookInstagramXYouTube
FacebookInstagramXYouTube
FacebookInstagramXYouTube
FacebookInstagramXYouTube
FacebookInstagramXYouTube
FacebookInstagramXYouTube
Disco del Mictlán

La Leyenda del Mictlah (Mictlán)

Dando Origen al Tradicional Día de Muertos

La leyenda mexicana que da origen al Día de Muertos y a la manera en la que México ve a la muerte es la historia del Mictlán o Mictlah, el inframundo de las culturas prehispánicas.


Mucho antes de que los conquistadores llegaran a tierras mexicanas, los pueblos indígenas tenían su propia manera de interpretar el mundo, la vida y la muerte. 


Según esta leyenda mexicana, el Mictlán es el lugar del descanso eterno para las almas de quienes se nos han adelantado en el camino y fue creado por los dioses.


Para llegar al Mictlán se tiene que atravesar por 9 niveles que van descendiendo de manera vertical en el espacio y el tiempo.


Después de un viaje de 4 años atravesando obstáculos que miden la fortaleza de nuestro espíritu, encontramos las puertas del Mictlán, en donde nos reciben el señor de la muerte Mictlantecuhtli y la diosa Mictlancihuatl.


¿Por qué 4 años? Para los mexicas la muerte no es súbita, es una transformación gradual. Cuatro años es el tiempo en el que un cuerpo tarda en descomponerse. En las culturas prehispánicas se acostumbraba a mantener los cuerpos de los fallecidos cerca hasta convertirse en huesos, signo de que han llegado a su destino.


Son los dioses de la muerte los que se encargan de recibir las almas de quienes alcanzan el Mictlán y decidir el destino de quienes fallecen, dependiendo de la manera en la que murieron.


“han terminado tus penas, vete pues, a dormir tu sueño mortal”

    

En la imagen

 Disco de Mictlantecuhtli o de la MUERTE Colección del Museo Nacional de Antropología 


 Escultura que representa un cráneo humano con la lengua de fuera y un tocado a manera de resplandor o una faja de papel plegado. 


Fue encontrado en la Plaza del Sol en Teotihuacan en 1963


 El Mictlán es el lugar del inframundo en la mitología mexica, zapoteca y mixteca, y es el lugar donde las almas van después de morir. Según la leyenda, los muertos deben pasar por nueve niveles para llegar al descanso eterno en el Mictlán 

Como que necesito un sorbito

"Dinero, Mezcal y Amor... ¿hay algo mejor?"


San Empedocles de la Sierra

Santa Catarina Minas: La Cuna del Mezcal

DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA

¡A que ésta no la sabias!… la Cuna del Mezcal es el florido y alegre pueblo de Santa Catarina Minas, pero lleva su nombre porque es una región rica en minas; que son explotadas para extraer diversos metales preciosos. Santa Catarina en honor a Santa Catarina de Alejandría, mártir de los años 307. d.C. Se encuentra localizado en la parte central del estado de Oaxaca, a 42 kilómetros de la ciudad de Oaxaca y a 10 minutos de Ocotlán de Morelos.


Además de ser un pueblo Minero, Santa Catarina Minas es además la casa del mezcal ancestral. Aquí elaboran esta bebida con un proceso único, denominado "minero", por el nombre del pueblo, y se caracteriza por su elaboración totalmente artesanal; hecho a mano y con doble destilación en olla de barro. Cuentan con una tradición de más de 500 años en este proceso.


Así que, en tus manos, tienes el mejor Mezcal de la mejor región de la mejor gente. 

Santa Catarina Minas, Oaxaca
La Diosa Mayahuel, Diosa de la embriaguez

El Mezcal

La Leyenda de Mayahuel, el Maguey y El Mezcal

Cuenta la leyenda que al crear el mundo, los dioses dieron a la humanidad todo para sobrevivir, pero se dieron cuenta que faltaba algo que les diera felicidad y alegría, algo que despertara sus pasiones. El Dios Quetzalcóatl por esto, pensó en Mayahuel, hermosa diosa de la tierra, fertilidad y la alimentación, quien vivía con sus hermanas custodiadas por su abuela Tzintzimitl.


Mientras todas dormían, Quetzalcóatl la despertó y la convenció de que lo acompañara al mundo para hacer feliz a las personas. Al pisar la tierra, enamorados, se convirtieron en ramas creando un gran árbol. Tzintzimitl al despertar se da cuenta que su nieta hace falta y enfurecida baja a la tierra a buscarla, cuando la encuentra, llena de ira separa la rama de Mayahuel y la rompe repartiéndola entre sus hermanas para que la devoraran. Cuando partieron, Quetzalcóatl con mucha tristeza agarró los restos de su amada y los enterró y de ellos creció una hermosa planta con grandes y puntiagudas hojas, llamada Maguey.


Tiempo después cuenta la leyenda que hubo una gran tormenta de truenos en los campos donde crecieron estos magueyes, provocando que se quemaran y se cociera el corazón del maguey, lo cual provocó un aroma agradable atrayendo a las personas. Éstas se dieron cuenta que, al romper la planta, el olor provenía de la miel en su interior así que lo consumieron y disfrutaron su dulce sabor.

En la imagen

Mayahuel era la Diosa de la Embriaguez... de haber sabido....

Me siento con suerte

El Mezcal no te emborracha, sólo te pone mAgICo


Proverbio de algún buen conocedor del Mezcal

Copyright © 2025 Mezcales del Mictlah - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • TIENDA
  • Revista City Life

DEBES SER MAYOR DE EDAD

Al hacer clic en ENTRAR, confirmas que eres mayor de edad en tu país de residencia

SOY MAYOR DE 18 AÑOS

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar